Archive for junio, 2025

Siempre me podrás encontrar (2017)

domingo, junio 29th, 2025

La loba (Un poema de Alfonsina Storni)

sábado, junio 28th, 2025
Yo soy como la loba.
Quebré con el rebaño
Y me fui a la montaña
Fatigada del llano.

Yo tengo un hijo fruto del amor, de amor sin ley,
Que no pude ser como las otras, casta de buey
Con yugo al cuello; ¡libre se eleve mi cabeza!
Yo quiero con mis manos apartar la maleza.

Mirad cómo se ríen y cómo me señalan
Porque lo digo así: (Las ovejitas balan
Porque ven que una loba ha entrado en el corral
Y saben que las lobas vienen del matorral).

¡Pobrecitas y mansas ovejas del rebaño!
No temáis a la loba, ella no os hará daño.
Pero tampoco riáis, que sus dientes son finos
¡Y en el bosque aprendieron sus manejos felinos!

No os robará la loba al pastor, no os inquietéis;
Yo sé que alguien lo dijo y vosotras lo creéis
Pero sin fundamento, que no sabe robar
Esa loba; ¡sus dientes son armas de matar!

Ha entrado en el corral porque sí, porque gusta
De ver cómo al llegar el rebaño se asusta,
Y cómo disimula con risas su temor
Bosquejando en el gesto un extraño escozor...

Id si acaso podéis frente a frente a la loba
Y robadle el cachorro; no vayáis en la boba
Conjunción de un rebaño ni llevéis un pastor...
¡Id solas! ¡Fuerza a fuerza oponed el valor!

Ovejitas, mostradme los dientes. ¡Qué pequeños!
No podréis, pobrecitas, caminar sin los dueños
Por la montaña abrupta, que si el tigre os acecha
No sabréis defenderos, moriréis en la brecha.

Yo soy como la loba. Ando sola y me río
Del rebaño. El sustento me lo gano y es mío
Donde quiera que sea, que yo tengo una mano
Que sabe trabajar y un cerebro que es sano.

La que pueda seguirme que se venga conmigo.
Pero yo estoy de pie, de frente al enemigo,
La vida, y no temo su arrebato fatal
Porque tengo en la mano siempre pronto un puñal.

El hijo y después yo y después... ¡lo que sea!
Aquello que me llame más pronto a la pelea.
A veces la ilusión de un capullo de amor
Que yo sé malograr antes que se haga flor.

Yo soy como la loba,
Quebré con el rebaño
Y me fui a la montaña
Fatigada del llano.

MARILLION (un poema de Andrés de la Orden)

domingo, junio 22nd, 2025

Dicen que te marcharás
en breve.
Que tus bigotes y tus ojos ya no me harán cosquillas
en la cama, y definen
enfermedades felinas, y barruntan
prontos colapsos renales y visitas de Bastet, siempre
tan terrible.
Pero yo sé que las noches de hospital tienen sábanas tal púas,
Levantazos de abandono y grilletes de lágrimas
en vena, y conozco los siete estamentos
eternos
de tu libertad.
Ya son pocos los días, dicen tus curanderos.
Y cómo mienten.
Yo conozco tu nombre, y es tinta sobre mi piel.
Tendrás manos y arrumacos en ese tu viaje
en las almadías, sigilosas, que singlan las cavernas
donde juntos moraremos.
Esta es nuestra casa y esta nuestra siempre, siempre, más allá, Calma
de Enero.
Dicen que te marcharás, pero desconocen
que derrotaste a Grendel y eres la guitarra
que dio color a las lavandas.
Tú quedarás, hermano, aquí con nos, y nosotros,
tras tus patitas
nos iremos contigo.

La soledad

viernes, junio 20th, 2025

(Un poema de Idea Vilariño)

Esta limitación esta barrera
esta separación
esta soledad la conciencia
la efímera gratuita cerrada
ensimismada conciencia
esta conciencia
existiendo nombrándose
fulgurando un instante
en la nada absoluta
en la noche absoluta
en el vacío.
Esta soledad
esta vanidad la conciencia
condenada impotente
que termina en sí misma
que se acaba
enclaustrada
en la luz
y que no obstante se alza
se envanece
se ciega
tapa el vacío con cortinas de humo
manotea ilusiones
y nunca toca nada
nunca conoce nada
nunca posee nada.
Esta ausencia distancia
este confinamiento
esta desesperada
esta vana infinita soledad
la conciencia.

Marina

jueves, junio 19th, 2025

Tanca els ulls, txarango

martes, junio 17th, 2025

Plou entre tu i els altres
sé bé què sents posat dins la mateixa guerra
tothom busca un trosset de terra
i casa nostra és un tros de temps
sé bé què sents
Eh! Si la nit t’espanta vine aquí
tinc un circ de cançons fins a l’alba
Eh! Quan et plogui a dins vine a casa
tanca els ulls si no veus el camí
Les estrelles són fars a l’horitzó
jo sempre les he vist en els teus ulls
duus a dins inquieta i viva
la crida dels esculls
d’una terra llunyana
somnis enllà.
Quan la nit, nues i plenes de cançons,
vinguin a buscar-te des del mar
les sirenes del viatge
no ho dubtis i emprèn el vol
aquí tens el meu desig: camina!
Camina lluny
camina com qui vol saber-ho tot
camina fins a trencar-te
camina
Eh! Si la nit t’espanta vine aquí
tinc un circ de cançons fins a l’alba
Eh! Quan et plogui a dins vine a casa
tanca els ulls si no veus el camí
Que quan siguis lluny una cançó et torni a casa,
que quan s’enamorin de tu no pretenguin tenir-te,només acompanyar-te
que la vida no sigui només un llit amable, un passeig dolç
que les coses que esperes no siguin com esperes quan les visquis
que tinguis l’alegria dels dies clars
que als matins et despertin sense precipicis
que estimis molt algú sense que el necessitis
i no deixis que les ferides s’endureixin al cor que no reposin al pou de l’ànima.
Recorda, si plou dins teu,
que caminar cura les ferides
que viure, viure no és estar vius,
viure és l’actitud d’omplir la vida,
la vida,allò que passa quan tu rius.
Eh! Si la nit t’espanta vine aquí
tinc un circ de cançons fins a l’alba
Eh! Quan et plogui a dins vine a casa
tanca els ulls si no veus el camí

Video

Mujer de matorral, Romina Serrano, «La Biblia de una mujer»

domingo, junio 15th, 2025

(Más poesía uruguaya en https://sujetos.uy/ , descarga gratuita del libro aquí )

Me hice mujer en un matorral,
estaba sola entre la maleza
con demasiada oscuridad
como para tener miedo
de volver con la entrepierna manchada
adúltera de mi niñez.
Sé que piensan que fue alguien,
cualquier fulano estúpido, insulso
y precoz,
quien me hizo mujer
luego, mucho después de la ternura.
Pero mujer me hice sola
despedazando aquel día lo verde,
plantando mi natura
erótica
elegíaca
enterrada
bajo la tierra de un rancho mal cuidado
donde luego habría flores, luz, tiempo.
Mujer de matorral
Desde entonces,
amarilla, amarilla,
con la tierra natal manchándome la
piel
furiosa y bella
como los girasoles de Van Gogh
dándole en la cara
toda la brutalidad que encierra un día.

boceto 120625 (rayo 80)

jueves, junio 12th, 2025

Escribir, al fin,
no es más que un proceso profiláctico, fisiológico, sacar
la basura del alma,
el corazón o de cualquier otra
víscera indispensable.


Si piensas
que este poema es una mierda
estás
en lo cierto amiga, estás
en lo cierto.

Las fibras del tiempo

miércoles, junio 11th, 2025

Serie «las fibras del tiempo», un trabajo de marzo del 2013 en el que trataba de pasearme por los procesos de creación de los recuerdos y comentar como la realidad recordada es en el fondo realidad imaginada, generada a partir de imágenes, deseos y estados de animo en un proceso por el cual nuestro pasado, nuestra historia, es algo tan vivo o mas que nuestro presente pues según vivimos contamos con nuevos recursos para generarlo. Se desprende la pregunta: ¿la vida es el presente o es el pasado en el presente?.
)Fotografía analógica tratada digitalmente).

La avaricia del cuerpo que es mi nombre

martes, junio 10th, 2025

(Un poema de Isidora Vicencio)

Confieso espera de morir
porque me estoy cansando de materias y partículas
Quiero permanecer callada
caminar un sendero sin hombres
volverme animal olvidado que habito cómoda
Me entristece la carne de la soledad
y la forma de mis palabras
La avaricia del cuerpo que es mi nombre
por un par de monedas torcidas
Mi consuelo no es sangre ni verbo
tampoco me calma una madre
Quiero dejar que mi nombre se disuelva
solo así podré habitar la casa
que es toda silencio